top of page

En la rebeldía hay bendición

  • Foto del escritor: Navegante Literario
    Navegante Literario
  • 18 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Generalmente estamos acostumbrados a oír la frase "En la obediencia hay bendición", lo cual no es mentira; simplemente es tan real como la frase del título.

La verdad es que en ambas frases falta mucha información y eso hace que resulten ser exactamente iguales a fines prácticos. En la obediencia hay bendición: El origen de la frase tiene buenas intenciones y generalmente la finalidad de usarla es con un buen propósito: Aprender el principio de obediencia. Pero, al mismo tiempo, repetirla y aprenderla de memoria tan escaza de contexto e información resulta en un caos y un daño muchas veces irremediable. En la rebeldía hay bendición: De pronto sos la oveja negra, el que decide cuestionar las órdenes o pedidos antes de obedecer ciegamente; precisamente porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.


Una rebeldía total, anarquista, evidentemente tampoco te va a llevar por un buen camino, pero uno debe ser consciente; porque uno es responsable de sus propias decisiones. Seguramente Dios tendrá consideraciones con quienes intanfil e inocentemente han sido guiados con enseñanzas truncas; pero una persona que es responsable de sí misma sabrá o debería saber no dejarse simplemente llevar por cualquier brisa que le llegue.


Vamos a un ejemplo concreto: 1. Viene el pastor o líder e indica que vamos a hacer un trabajo de venta de comida para pagar el alquiler del salón de la iglesia; evidentemente el obedecer traerá su bendición, porque tendremos fondos para la congregación y además Dios va a honrar, de una forma u otra, tu tiempo y esfuerzo invertido en aquella labor. En la obediencia hay bendición.


2. Viene el pastor o líder e indica que, para pagar el alquiler del salón de la iglesia, vamos a robar el banco de la ciudad; evidentemente la única bendición que vas a tener va a ser la de acabar preso. Si sos un ser pensante, y si estás leyendo esto imagino que lo sos, vas a saber discernir que la decisión correcta en ese caso es la "rebeldía". En la rebeldía hay bendición. Si consideramos el caso Nª2 pero vos vas a robar el banco idiotizado, con la idea barata de que en la obediencia hay bendición, cuando estés en la comisaría no podés "Dios me puso aquí como a José el soñador, porque este proceso de Dios es necesario en mi vida y tiene grandes plantes conmigo, pero el enemigo quiere meter la cola". ¡De ninguna manera! Estás ahí por idiota.


¿Entonces cómo?

El apóstol Pedro dice en 2 ocasiones "Es necesario obedecer primeramente a Dios, antes que a las autoridades humanas" (Hechos 4:19-20; 5:29). Dios da órdenes, mandamientos, principios éticos y morales que las autoridades humanas deben respetar y hacer respetar; esto desciende directamente del cielo como una línea recta y pasa por las autoridades mayores, hasta el más pequeño de los siervos. Cuando cualquier autoridad que se encuentra por debajo de Dios se desvía de esa línea, uno debe respetar la línea, no a la autoridad desviada. Cuando la autoridad está alineada, es necesario obedecer; porque la cuestión es avanzar firmes hacia un propósito específico para todos: La extensión del reino de Dios y su justicia.


Ahora, ¿Cómo saber si estoy recibiendo una órden de una autoridad desviada o no? En el caso de ir a robar un banco, es bastante evidente esa es la ocasión para desobedecer a esa autoridad; porque Dios dice "No robarás". Cuando hilamos más fino, en cuestiones más imperceptibles, la respuesta está en estudiar y conocer profundamente la palabra de Dios.


En alguna ocasión previa lo había dicho, es totalmente conocer, estudiar y profundizar en las escrituras para saber con certeza lo que Dios espera y quiere de nosotros. Conocer el fundamento es sumamente relevante para construir sobre Él. ¡No te dejes engañar! ¡Estudiá!

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page